sábado, 28 de noviembre de 2009

Acerca de En busca de la Panacea

Antes de comenzar a publicar nada me gustaría explicar porqué he elegido este titulo para mi blog.

     Panacea, del latín panacēa, y este a su vez del griego πανάκεια ("pan" significa todo y "akos" remedio), es la palabra que se le da al medicamento capaz de curar diversas enfermededades. Así, cuando hablamos de la panacea universal nos referimos al remedio que buscaban los antiguos alquimistas para curar todas las enfermedades. Pero si nos remontamos a la mitología griega, Panacea era una diosa menor, hija de Asclepio (dios de la Medicina). Junto con sus hermanas Yaso (la curación), Higía, Egle y Aceso, ayudaba a su padre a sanar y hacer medicinas, siendo Panacea la representación de la curación universal gracias a las plantas. Tuvo también cuatro hermanos varones, dos de ellos médicos: Podalirio y Macaón.

     En la actualidad podemos encontrar también la palabra Panacea en el Juramento Hipocrático, un documento íntimamente relacionado con el mundo de la Medicina y que fue escrito por Hipócrates, médito y sacerdote, en el año 460 a. de C. Este texto es una declaración mediante la que se establecen las obligaciones con los enfermos y los derechos de estos. Aunque hoy en día todavía hay profesionales que antes de comenzar a ejercer la Medicina realizan este juramento en la mayoría de los casos se ha visto sustituído por otros textos más actuales, como la Declaración de Ginebra de 1948.

     En busca de la Panacea pretende ser un espacio informativo en cuanto a salud, medicina y bienestar. Seguramente desde aquí no descubramos la panacea universal, pero el estar informados nos puede proporcionar una mejor calidad de vida.

    Así que si habéis llegado hasta aquí, bienvenidos.


13 comentarios:

Chechu dijo...

Enhorabuena por tu nuevo blog. Está fantástico y a la vez interesante.
Me entran ganas de hacerme uno igual.ajjajjaja.

KaiDohMaru dijo...

Ni que decirte que me alegra verte escribiendo un blog como este. Éres una persona muy concienciada de todos los procesos médicos y enfermedades y tu punto de vista y el trato que le puedes dar a la información me parece muy interesante. Un beso muy grande

Salud Moreno Jurado dijo...

Chechu: Muchas gracias por tu comentario y si te entran ganas... ¡ya sabes, ánimo y hazte uno, que a tí se te da genial esto de las nuevas tecnologías!

KaiDohMaru: Muchísimas gracias a tí también por tu(s) comentario(s) y por verme con tan buenos ojos, otro besazo para tí.

joaquin carlos dijo...

Esto no me lo esperaba yo, pero por lo que he visto y ojeado esta bastante bien he interesante, un abrazo salud.

joaquin carlos dijo...

Aparte si es para una asignatura megor que megor , pues ahi esta tu inteligencia salud, seguro la consigues Yo pienso que si, Abrazos de Joaquin

Anónimo dijo...

FELICITACIONES POR TU BLOG..SE POR TU MADRE QUE ERES UNA PERSONA MUY ESPECIAL, AL IGUAL QUE TU MADRE, DESDE LA LEJANIA UN FUERTE ABRAZO DE FATIMA (Islas Canarias)

Anónimo dijo...

He leido tu blog,aunque entiendo poco de esto,pienso que el periodismo esuncuarto podermuy importante en nuestra sociedad,y que tiene mucha influencia en la adquisicion de conocimiento .en todos los sentidos,politicos, economicos,etc,hacen tanta fuerza que creo que a veces llevan al impulso de cambio de leyes,creo que es para mi muy muy importante eltemaque has elegido,dificil a su vez por ser en principio estudiante

Anónimo dijo...

SIGUE CON ESTE PERIODISMO, ESDIFICI, Y ES UNTEMA MUY INTERESANTE EL QUE HAS ESCOGIDO,MIS MAS ENHORA BUENA, SI SIGUES ASI PRESTARAS UNA GRAN AYUDA A LASOCIEDAD, E INCLUSO MOSTRARNOS EL TRABAJO SILENCIOSO DE GRANDES MEDICOS DESCONOCIDOS PARA MUCHOS, QUE CON ESCASOS MEDIOS DEDICANMUCHAS HORAS POR Y PARA EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES DE MUCHOS CIUDADANOS IMPOTENTES. UN GRAN Y DIFICIL TRABAJO EL ELEGIDO,ENHORABUENA Y SIGUE ASI

Irene dijo...

Bueno antes de comentar nada me presentaré: Soy Irene, conocida de tu madre por e.mail, me puse en contacto con ella el año pasado porque estoy llevando a cabo un documental sobre el tourette, aunque lo he tenído que dejar a un lado por el momento, porque con la universidad y el trabajo no doy para todo :-) Pero espero llevarlo a cabo lo antes posible.

Enhorabuena por el blog, me parece una idea fantástica y los artículos que he leído están interesantes, me ha parecido curioso el nombre del blog :-)

Ánimo y mucha suerte!!

Diana dijo...

Fantástica Salud, vuelvo a felicitarte por tu blog; leyéndolo he aprendido muchas cosas, como el significado de la palabra "panacea".
Creo que todos buscamos esa panacea milagrosa que pueda con todos los males...pero hasta que se encuentre, pienso que el amor, la tolerancia y la comprensión pueden ser magníficas ayudas para afrontar la adversidad.
Un gran abrazo

Alejandra dijo...

Muy chulo el blog y con cosas muy interesantes!!! Te van a poner en 10 en la asignatura,no?

Estrella dijo...

Hola, soy Estrella de FEDER. He estando dandele un vistazo a tu bolg y solo puedo decirte que ME ENCANTA, tiene de todo, noticias de actualidad, reportajes de salud, una muy buena introducción, en fín de todo.

Creo que tienes gran mérito, hace poco he asistido a unas jornadas de Nuevas herramientas en la Web 2.0 y para mi todo esto es un mundo, admiro a las personas como tu.
Sigue adelante que seguro que en la asignatura sacas muy buena nota.

Besos y feliz año nuevo.

Salud Moreno Jurado dijo...

joaquin carlos: Gracias por los piropos, un abrazo fuerte.

Fátima: Muchas gracias por tu mensaje, espero verte más por aquí y... ¡no estamos tan lejos! Además, Internet hace milagros ^^ Un abrazo.

Anónimo: Efectivamente yo también pienso que el periodismo tiene un gran poder ya que los mensajes que transmiten los medios son recibidos por muchísima gente y a veces como bien dices pueden contribuir incluso para que se cambien las leyes. Por eso mismo creo que los mensajes que se dan a través de los medios de comunicación deben siempre de ser correctos y regirse por valores éticos. En mi opinión debería de dársele voz a los colectivos menos favorecidos, por eso he querido hacer mi blog sobre un tema como éste, que no suele ocupar muchas páginas ni minutos en los medios más "poderosos".

Irene: Gracias por pasarte. Ante todo quiero darte muchos ánimos con el documental porque es una gran labor lo que estás haciendo. Es en parte lo que yo también quiero hacer: llevar la voz de los más desconocidos a la gente. Si algún día lo retomas que sepas que puedes contar conmigo para lo que necesites. Un abrazo.

Diana: Totalmente de acuerdo contigo. El amor, la tolerancia y la comprensión son valores que en esta sociedad tan individualista hacen mucha falta. Yo es que soy una gran aficionada a la mitología griega ¿Sabes? ^^

Alejandra: Si me pusieran un diez... ¡Sería el primero de la carrera! xD

Estrella: Muchísimas gracias por tu comentario. Esto de las nuevas tecnologías es todo ponerse... Desde aquí te animo a que pruebes tú también... ¡La verdad es que engancha! Un besazo y feliz año nuevo para tí también.

Buscar